ANÁLISIS

115

SÍNTESIS POLÍTICA

  • Metepec , inseguridad.
  • Deficiencias en salud .
  • IEEM , elección judicial .

Metepec continúa siendo refugio de presuntos integrantes del crimen organizado que operan en la región , entiéndase , municipios conurbados a la capital mexiquense .

   Por eso las autoridades estatales y locales , con el apoyo de fuerzas federales , están obligadas a establecer nuevas tácticas de vigilancia y prevención que superen la audacia de los criminales , quienes usan como guaridas los conjuntos habitacionales de la zona .

  El fin de semana se conoció la detención de un supuesto delincuente y sus cómplices ligado al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) , identificado como Antony ‘N’, ‘El Tiburón’, señalado como líder de Los Deltas , cuyas operaciones están centradas  en los municipios de Toluca , Metepec , Calimaya , Mexicaltzingo y Tenango del Valle .

   También se han detenido , en Metepec , a otros integrantes de bandas antagónicas al CJNG , lo que debe mantener prendidos los “focos rojos” en la región a fin de garantizar la seguridad de la población .

   Lo curioso es que al detectarse a integrantes el CJNG y “La Nueva Familia Michoacán” , las autoridades de Metepec , considerado el municipio “refugio” de la mencionada región, no aplican modelos de inteligencia permanente de alta sofisticación digital , apoyadas en las fuerzas federales .

   ***

Deficiencias en salud :

Pasando a otro tema , la semana pasada , la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez , difundió una reunión con sus homólogos y homologas de otros Estados , convocada por la Presidenta de la República , en Palacio Nacional , para tratar temas de salud , sobretodo los relativos al IMSS , no obstante que si bien se muestra interés en el sector , la población continúa padeciendo deficiencias de toda índole al respecto y , en lo que toca específicamente al Estado de México , el Issemym sigue mostrando un fracaso para el gobierno de Delfina Gómez Álvarez , no obstante que el problema se le haya heredado por administraciones que la antecedieron , eso no lo reflexionan los derechohabientes.

   ***

Elección judicial :

   Mediante un comunicado de prensa , el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) , reveló que se llevó a cabo el Segundo Simulacro del Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos (SIAC), con la participación de los 18 Consejos JudicialesElectorales.

    Este segundo ejercicio incluyó un seguimiento detallado del recorrido de los paquetes electorales, una vez recibidos en el Consejo Judicial Electoral correspondiente, utilizando sistemas de trazabilidad en todas las etapas del proceso. Al recibir los paquetes, se registró la fecha y la hora de llegada; se documentó la hora en que arribaron, ingresaron a la bodega y salieron hacia los Puntos de Escrutinio y Cómputo (PEC), que son los lugares designados para recibir, revisar, contabilizar y capturar los resultados de las boletas electorales una vez concluida la jornada de votación.

    Este registro se realiza con el objetivo de mantener un control de los paquetes. De este modo, cada movimiento quedó registrado con la hora exacta en que se incorporaron a las bodegas.

( Foto : tomada de internet )

uaemex

También podría gustarte Más del autor

Los comentarios están cerrados.