ANÁLISIS

206

  • En tiempos de caos en la UAEMéx ¿Quién puede unir a su comunidad?

 Las últimas semanas han sido un completo caos en la vida institucional y el proceso electoral en la Universidad Autónoma del Estado de México; una candidata impulsada y respaldada desde la rectoría, un proceso inequitativo, favoritismo, guerra sucia, acarreo de jóvenes preparatorianos, actos anticipados de campaña, un audio escándalo que puso en jaque al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz; y la consecuencia directa, el paro en algunas facultades y la toma de las instalaciones incluyendo el edificio icónico de la rectoría.

    Ante este panorama negativo y adverso que puede hundir más la institucionalidad de la autónoma mexiquense, se requiere que la mujer que llegue a la rectoría tenga la legitimidad, capacidad, conocimiento, y desde luego deseo por convicción de unir a los alumnos, trabajadores administrativos y personal docente, en lo que son, una comunidad. Debe ser una líder empática, que escuche y resuelva los problemas urgentes de los alumnos; debe ser una líder que pueda recobrar el prestigio estatal, nacional e internacional de la Universidad Autónoma del Estado de México; debe ser alguien que inspire confianza y motive a generar sinergia.

    Hemos seguido muy de cerca no solo el proceso para la renovación de la rectoría, sino también la vida cotidiana de la UAEMéx, y la Doctora Patricia Zarza se enfila como la única aspirante a dirigir esta institución educativa que puede no solo parar su caída libre, sino unirla, recuperar su buena imagen, y ponerla nuevamente en el concierto de las mejores universidades públicas del país.

    Aquel primer comunicado conjunto donde cuatro de las cinco aspirantes, porque Laura Benhumea aún no se incorporaba como aspirante, denunciaron piso disparejo y parcialidad en el proceso, fue a iniciativa de Zarza Delgado e inmediatamente la contienda cambió de rumbo. Ese comunicado hizo que la comunidad universitaria y la sociedad volteara a ver lo que pasaba en la UAEMéx, puso en alerta a todos para cuestionar el papel del rector y su candidata oficial.

    Cuando Laura Benhumea fue incorporada al proceso, Patricia Zarza fue la primera aspirante que se congratuló por ello. Su comunicado fue muy bien aceptado por la comunidad universitaria que reconoció su sororidad con Benhumea y aplaudió la crítica que seguía haciendo a unproceso parcial y de dados cargados. Las demás aspirantes, excepto Eréndira Fierro, siguieron ese derrotero.

    Lo mismo ocurrió cuando se supo de las agresiones a un estudiante de la preparatoria #2 por parte del equipo de Eréndira Fierro. Fue la Dra. Zarza la primera en reaccionar desaprobando el hecho y exigiendo atención al agredido y que se abstuvieran de cualquier represalia. Otras aspirantes también mostraron su desacuerdo y se unieron al reclamo de justicia.

    Ante el paro estudiantil en algunas facultades y la toma del edificio de rectoría, en reclamo por la deplorable actuación de Carlos Eduardo Barrera Díaz, nuevamente es a iniciativa de Zarza Delgado que las aspirantes, excepto Eréndira Fierro (de nueva cuenta) se muestran unidas, a favor de la institucionalidad antes que cualquier interés personal.

    En los asuntos públicos, como es el caso particular que vive la UAEMéx, se llama «Altura de miras» a esa visión amplia, a esa perspectiva elevada y valor agregado en la forma de pensar y actuar, donde el protagonismo ramplón y superficial no tiene cabida, donde se necesita grandeza de espíritu. Patricia Zarza, al buscar la unidad y anteponer la institucionalidad, muestra esos tamaños.

( Foto: tomada de internet )

uaemex

También podría gustarte Más del autor

Los comentarios están cerrados.