ANÁLISIS

  • Operación “Diablos Rojos” divulgada aquí y la filtración revelada por The Wall Street Journal.
  • Provocará intensificar acciones de fuerzas estatales y federales en el sur mexiquense en contra del crimen organizado .
  • Presiona Donald Trump a Claudia Sheinbaum.

Justo cuando aquí , el viernes pasado , The Wall Street Journal , reveló el diálogo que sostuvieron Donald Trump y Claudia Sheinbaum, en donde el Presidente norteamericano sugiere a la mandataria mexicana , permitir que fuerzas militares de aquel país entren a territorio nacional a combatir a los cárteles de la droga , se publicó sobre la llamada operación “Diablos Rojos” instaurada y diseñada por el Gobierno de Washington con percepciones de llevarse a cabo en el sur mexiquense , en la zona que convergen los Estados de México , Guerrero y Michoacán en contra de la organización criminal “La Nueva Familia Michoacana” comandada por Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, conocidos como “El Pez” y “El Fresa”.

    Versión del diario norteamericano a la que se refirió Sheinbaum el sábado pasado desde el Estado de México durante una gira de trabajo en donde la acompañó la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez .

   La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el sábado que Trump le propuso enviar tropas estadounidenses a México para ayudar a su gobierno a combatir el narcotráfico , pero que ella rechazó la oferta.

   Sus declaraciones, hechas ante simpatizantes en el estado de México, fueron una respuesta al artículo publicado el día anterior por The Wall Street Journal, que , de acuerdo a Univisión y la agencia de noticias AP , “describía una tensa llamada telefónica el mes pasado, en la que Trump supuestamente la presionó para aceptar un papel más amplio del ejército estadounidense en la lucha contra los carteles de la droga en México” .

   Él dijo: ¿Cómo podemos ayudarte a combatir el narcotráfico? propongo que el ejército de Estados Unidos venga a ayudarte . ¿Y saben qué le dije? “no , presidente Trump’”. “La soberanía no se vende. La soberanía se ama y se defiende”, añadió Sheinbaum.

   El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, James Hewitt, relatan las agencia de noticias mencionadas , dijo más tarde el sábado, en un comunicado, que Trump ha trabajado estrechamente con la presidenta de México “para lograr la frontera suroeste más segura de la historia”.

   “Sin embargo, organizaciones extranjeras terroristas peligrosas siguen amenazando nuestra seguridad compartida, y las drogas y el crimen que propagan ponen en peligro a comunidades estadounidenses en todo el país”, decía el comunicado. “El presidente ha sido absolutamente claro en que México debe hacer más para combatir estas pandillas y carteles, y Estados Unidos está dispuesto a ayudar y ampliar la ya estrecha cooperación entre nuestros dos países”.

   Lo analizado en este espacio , el viernes pasado, que coincidió ese mismo día con la filtración difundida por The Wall Street Journal , destaca lo siguiente: https://www.newsedomex.com/analisis-298/

   Investigaciones iniciadas en Estados Unidos revelan que desde aquel país la llamada “Nueva Familia Michoacana” es prioritaria para su desmantelamiento en México donde opera .

   Mediante la implementación de estrategias de alta precisión como la llamada “Diablos Rojos” cuya misión es debilitar el poderío alcanzado por el citado cártel delictivo asentado en el triángulo formado por los Estados de Guerrero, Michoacán y México , cuyos alcances se han diversificado , incrementado y, con ello , su capacidad para introducir drogas a la Unión Americana , lo cual el gobierno norteamericano trata de impedir .

   Por lo que al haber sido calificada como “organización terrorista” por el gobierno de Washington , la focalización de sus integrantes desde EU garantiza mayores alcances al tiempo de tener ubicados y ubicadas a quienes apoyan sus operaciones , cuidando , hasta el momento, el Gobierno de EU , la no “filtración” de información a las autoridades locales para anular sea transmitida , de manera clandestina , a dicho grupo delictivo” .

  Ayer domingo lo publicado por The Wall Street Journal devino en declaraciones de Donald Trump en el sentido siguiente :

   Claudia Sheinbaum le tiene “tanto miedo” a los cárteles del narcotráfico que “no puede pensar con claridad “ , luego de confirmar que la mandataria mexicana rechazó el ingreso de fuerzas militares de aquel país a territorio nacional para combatir a estas organizaciones criminales .

   Ante tal postura de Claudia Sheinbaum frente a Donald Trump, no se descarta que se habrán de intensificar acciones policiacas de fuerzas estatales y federales en el sur mexiquense en contra del crimen organizado a fin de desmantelar a la Nueva Familia Michoacana y capturar a sus líderes .

( Foto : tomada de internet )